martes, 10 de abril de 2012

Comparador de sistemas operativos moviles

Debemos tomar en cuenta que el teléfono ideal, simplemente, no existe. Cada persona debe buscar el más adecuado a sus necesidades, dependiendo de las prestaciones tanto de hardware, software y hasta de cada operadora.
Si es tu primer smartphone, lo primero que has de tener en cuenta es que, además de la marca del teléfono, lo realmente decisivo es saber qué sistema operativo lleva en su interior.

Para simplificarte la elección, vamos a ver cuáles son los sistemas operativos más populares del mercado y sus principales características.


Apple cuenta con una enorme legión de seguidores.
Diseño atractivo, potencia, capacidad multimedia y su excelente y amplio surtido de aplicaciones accesible desde su App Store son su carta de presentación.

Lo mejor
 Buen diseño, funcionalidad, facilidad de uso y una variedad de aplicaciones y juegos enorme lo convierten en un referente. Si has tenido un iPhone, te costará cambiar.
Su perfecta integración con servicios en la nube y equipos de sobremesa, especialmente Mac, es otro de sus puntos fuertes. Tu correo, tus redes sociales... podrás estar siempre conectado.

Lo peor
 El sistema de Apple es cerrado, lo que quiere decir menos posibilidades de cambiar la forma de funcionar del teléfono y un control más rígido de las aplicaciones publicadas.


Android es el sistema operativo de Google. En poco tiempo se ha convertido en uno de los grandes y viene instalado en muchos de los smartphones que aparecen en el mercado.
Con una cantidad de aplicaciones disponibles cada vez más grande, Android es ya una de las plataformas elegidas para lanzar nuevas aplicaciones.

Lo mejor
Android es libre. ¿Qué quiere decir eso? Pues en definitiva se trata de una ventaja tanto para los que desarrollan sus aplicaciones como para sus usuarios. Puedes personalizar tu teléfono al máximo y modificar funciones del teléfono simplemente instalando una aplicación.


Lo peor
Uno de los aspectos negativos de Android es su fragmentación: aunque va mejorando, actualizar el sistema operativo a nuevas versiones no es tan sencillo como con un iPhone.
Duración de la batería: la batería en un celular Android se agota muy rapido.
Poco intuitivo: Para la mayoría el sistema operativo es muy complicado.
Windows Phone es el sistema operativo de Microsoft. Ha llegado con muy buenas críticas y con una renovación total de su predecesor, Windows Mobile.
Con un buen puñado de aplicaciones ya disponibles, la versión Windows para móviles parece dispuesta a entrar en la competición con los otros grandes.

Lo mejor
Un diseño moderno, práctico, atractivo y con características innovadoras han sorprendido ya a más de uno. Windows Phone cuenta con una gran inversión y se ha diseñado para competir con los más grandes: el resultado es un sistema moderno y capaz.

Lo peor
La variedad de móviles con Windows Phone no es tan amplia como la que ofrecen Android o Symbian, aunque está en crecimiento.
Por otra parte, al llegar algo más tarde a la primera división del firmamento móvil, la cantidad de aplicaciones disponibles en estos momentos es baja, aunque están facilitando el trabajo a los desarrolladores para llenar el hueco rápidamente.


Con todo lo dicho, yo me quedaba con el IOS 5 de Apple, aunque sea un sistema cerrado pero ofrece muchas mas alternativas para compartir datos y su funcionamiento es esquisito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario